La Semana de Actos de Bondad al Azar, que se celebrará del 9 al 15 de febrero de este año, celebra la compasión, la generosidad y el poder de los pequeños actos para marcar una gran diferencia en nuestras comunidades y en quienes nos rodean. Este evento anual anima a personas, comunidades y organizaciones de todo el mundo a participar en actos de bondad.

El movimiento busca inspirar a las personas a realizar actos espontáneos y altruistas que ilumine la vida de los demás sin esperar nada a cambio. Centrándose en la bondad, el movimiento espera difundir positividad en todo el mundo, inspirando a otros a unirse.

La semana fue establecida por la Fundación Actos de Bondad al Azar (RAK), una organización sin fines de lucro que promueve la bondad a través de la educación y la participación comunitaria. Desde su creación, millones de personas han participado de diversas maneras cada año. ¿Te unirás al movimiento este año?

Cómo participar en la Semana de Actos de Bondad al Azar

Hay muchas maneras de participar en la Semana de Actos de Bondad al Azar. Aquí tienes algunas ideas para inspirar tu participación en el condado de Tulare:

Dona a una organización benéfica: Considera donar a una organización local o a una causa internacional que te interese. Puedes donar a Amigos del Condado de Tulare u otras organizaciones locales sin fines de lucro que apoyan directamente iniciativas locales.

Deje una nota alentadora: escriba notas de afirmación positiva y entréguelas a sus amigos, familiares o compañeros de trabajo, o envíe un mensaje alentador a maestros, enfermeras y socorristas a través de sus cuentas de redes sociales.

Ofrezca su tiempo como voluntario: El Condado de Tulare ofrece diversas oportunidades de voluntariado, ya sea en bancos de alimentos, refugios de animales u hospitales. Desde bibliotecas locales hasta parques locales, ¡su tiempo para apoyar iniciativas y otros es invaluable!

Pagar por adelantado: Ya sea en una cafetería o en un autoservicio, pagar el pedido de otra persona es un gesto sencillo pero impactante. ¿Has pagado alguna vez la comida o el café de otra persona? ¿Cómo te sentiste?

¡Únete al movimiento!